La alcaldesa de Lourenzá sobre la iniciativa solidaria a favor de la viuda con siete hijos: «Houbo moitos veciños que preguntaron para axudar economicamente»

M. CUADRADO, R. GONZÁLEZ REY LOURENZÁ / LA VOZ

LOURENZÁ

Pepa Losada

Rocío López asegura que han acompañado desde el primer momento a la mujer y a los hijos de Abderrahim Amernis Zakri, que perdió la vida recientemente cuando trabajaba en un desguace de Barreiros

18 abr 2024 . Actualizado a las 18:14 h.

Un día después de que el Concello de Lourenzá publicara un bando informativo sobre la apertura de una cuenta bancaria para recaudar donaciones a fin de ayudar a la familia del vecino del municipio que falleció recientemente mientras trabajaba en un desguace de Barreiros, la regidora laurentina, Rocío López García, reconocía que desde el Ayuntamiento decidieron dar el paso y ofrecer también su apoyo en esta causa porque «houbo moitos veciños que preguntaron para axudar economicamente á familia».

López aseguraba este jueves por la mañana no saber cómo va por ahora la recaudación porque la cuenta bancaria está a nombre de la mujer del fallecido. Él, de 43 años y de nacionalidad española, aunque de origen marroquí, dejó viuda y siete hijos, todos menores, a su cargo.

El Concello estuvo pendiente de la familia desde el primer momento y, de hecho, cargos municipales acudieron también a la nave donde trabajaba el fallecido cuando se registró el suceso. «Desde o Goberno local estivemos en todo momento acompañando á familia nuns momentos tan duros. Era un veciño moi coñecido e moi querido por todos, porque ademais levaba moitos anos en Lourenzá», señalaba la regidora, que concretaba que las donaciones serán para ayudar a los familiares.

Abderrahim Amernis Zakri falleció el pasado 11 de abril, mientras trabajaba en Desguaces A Mariña, empresa radicada en el lugar de As Eiras, en San Cosme de Barreiros. En una primera llamada de aviso a la central del 112 Galicia, el alertante apuntó que el operario estaba atrapado bajo un vehículo, aunque los servicios de emergencias comprobaron a su llegada que estaba liberado, aunque sin pulso, y pese a realizar en reiteradas ocasiones la reanimación cardiopulmonar no pudieron salvarle la vida.

El dueño de la empresa fue trasladado ese mismo día en ambulancia al Hospital da Mariña, al parecer por padecer una crisis nerviosa motivada por el fallecimiento del trabajador.

 Aunque se baraja la hipótesis de un accidente laboral como posible causa del fallecimiento, por ahora se están intentando aclarar los motivos del suceso. La muerte de este trabajador está siendo investigada, como corresponde según el procedimiento habitual en estos casos, por el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA) y desde la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a fin de trasladar las pertinentes pesquisas al juzgado que se encarga de esta causa.

Fuentes del ISSGA consultadas este miércoles al respecto señalaron que «de momento a investigación é preliminar e estase a analizar se fallou a prevención de riscos laborais de cara á depuración de eventuais responsabilidades».