Range Rover: el coche que amaba la reina Isabel II

Por Héctor Ares

MOTOR ON

-

El Range Rover, paradigma del lujo todoterreno, nació en 1970, cuando Isabel II ya llevaba casi veinte años de reinado, y desde entonces la acompañó hasta su fallecimiento reciente como su coche favorito, compartido con el Land Rover Defender para sus incursiones camperas.

26 sep 2022 . Actualizado a las 16:15 h.

Land Rover inventó un segmento de coche que solo ellos han sabido explotar hasta hoy. El nacimiento del Range Rover supuso la creación del primer todoterreno de lujo, un coche que era válido tanto para ir al campo por la mañana como para acudir elegantemente a la ópera por la noche, con solo pasarle una manguera de por medio, como decía el dicho referente a este modelo.

Esta quinta generación se mantiene fiel al concepto original, pero ha sabido adaptarse a los tiempos modernos, como demuestra la llegada de versiones híbridas enchufables e incluso una variante cien por cien eléctrica prevista para el 2024, que se suman a las diésel y gasolina. El Range Rover ha ido evolucionando para seguir siendo el todoterreno más sofisticado y elegante del mundo.

GRANDE, PERO ÁGIL

Ahora que ya se están comenzando a entregar en España las primeras unidades del nuevo Range Rover, hemos tenido ocasión de conducirlo por las preciosas carreteras de la Comunidad Foral de Navarra. Impone su planta, con esos 5,05 metros de largo, pero una de las primeras cosas que destaca es su agilidad y rapidez de movimientos. ¿Cómo lo consigue? Porque el eje posterior gira hasta 7 grados en sentido contrario a las ruedas delanteras a baja velocidad, y eso le da una agilidad digna de coches medio metro más cortos.

En el interior, la sensación de poder que se percibe desde el puesto de conducción es única. Cuando uno conduce un Range Rover, con su característica suavidad contundente, se siente poderoso. El habitáculo está muy bien aislado, y aunque la rumorosidad mecánica es más patente en las versiones diésel, en las de gasolina todo es dulzura.

Es un coche pensado para hacer muchos kilómetros con la máxima comodidad, ya que las suspensiones se encargan de filtrarlo todo y que nada se perciba desde dentro. Ya sea en su configuración de cuatro, cinco o siete plazas (esta reservada a la carrocería LWB, que suma 20 centímetros de largo), los ocupantes del nuevo Range Rover pueden estar seguros de que están viajando en el todoterreno más lujoso del mundo. Y punto. Por eso su precio comienza en 140.950 euros.